Las medidas para regularizar el tránsito vehicular en SFM

POR MARCOS SANTOS. – Toda acción por parte de las autoridades para intentar regularizar el caótico tránsito vehicular en la ciudad de San Francisco de Macorís, es bienvenida, sobre todo por aquellas personas, que somos mayoría, las cuales aspiramos a vivir dentro del apego irrestricto a la ley y al orden establecido por nuestro marco jurídico.
Hace unos días en rueda de prensa con los medios locales, los representantes de la Digesett, Intrant y el Ayuntamiento, explicaron las medidas a poner en vigencia en los próximos días, y es bueno señalar que la violación de algunas de esas disposiciones, conllevaran multas económicas, y la colocación de candados a los vehículos cuyos conductores violen las áreas de no estacionamiento en importantes calles y avenidas de la ciudad del Jaya.
Lamentablemente, mucha gente acata las disposiciones oficiales por las malas, con la imposición de sanciones, donde más duele, en el bolsillo, y esa práctica no es exclusiva de República Dominicana, si no, que es aplicable en prácticamente todo el mundo.
En Estados Unidos y en Europa, los conductores de vehículos, respetan las señales de tránsito, porque simple y sencillamente hay consecuencias cuando estas disposiciones se violan.
Una de las consecuencias más temidas por los conductores, es la acumulación de faltas a las leyes de tránsito, por las cuales se van perdiendo puntos en el permiso de conducir, o licencia de tránsito, y donde la acumulación de puntos o faltas, pueden llevar a perder la licencia de conducir, y eso es catastrófico para muchas personas, porque para obtener un permiso para conducir, hay que pagar mucho dinero y pasar pruebas teóricas y prácticas, y nadie en su sano juicio, quiere echar por la borda tanto esfuerzo y sacrificio.
En la República Dominicana, se debe imponer un sistema más riguroso para la obtención de la licencia de conducir.
Primero que cueste más dinero, y segundo que se implemente la pérdida de puntos, hasta llegar a un nivel que un conductor que halla sido multado cinco veces, para poner un número, pierda su licencia y no pueda volver a conducir por equis cantidad de años, y en caso que ande en las calles conduciendo con una licencia suspendida o vencida, se le confisque el vehículo y se le aplique una multa de 25 mil pesos para poner una cantidad.
Señoras y señores, no es posible que una de las principales causas de muerte en nuestro país, sean los accidentes de tránsito, y digo que no es posible, porque los accidentes se pueden evitar, manejando su vehículo con conciencia y respetando los limites de velocidad y las señales de tránsito.
Mientras tanto, apoyemos las medidas anunciadas por el Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, la Digesett, y el Intrant, para tratar de ordenar el caótico tránsito vehicular, que tantos dolores de cabeza y pérdidas desde el punto de vista económico causan.
Aparte de todo esto, el daño a la salud mental, es preocupante para miles de personas que, por el simple hecho de salir a las calles, es motivo para sufrir de estrés.
Corresponde pues a la ciudadanía, respetar las disposiciones que establecen no estacionamiento en varias calles y avenidas de nuestro pueblo, para de estar manera, vivir en un espacio más ordenado, y, por ende, más tranquilo.
EL AUTOR ES DIRECTOR DE CALLE56.COM